Preguntas frecuentes
Es el conjunto de inmuebles que en una Subasta se ofrecen en venta de manera agrupada. Un Paquete puede estar compuesto de uno o más inmuebles, cada uno de los cuales identificados con folios individuales.
Es la cantidad de dinero que un potencial comprador ofrece en una Subasta para adquirir un Paquete. Las Ofertas se entiende que son en firme, incondicionales e irrevocables.
Es el valor comercial potencial o valor de avalúo que tiene un Paquete, sin descontar el costo de las gestiones jurídicas o administrativas pendientes o de los adeudos por pagar, que en su caso existan.
Primeramente, en el sitio internet www.jllsubastas.com.mx deberás capturar tus datos de identificación en función de tu tipo de personalidad (física o moral). Posteriormente recibirás un correo en donde te orientaremos para completar tu registro.
No tiene costo la participación en una Subasta. Las Garantías de Seriedad que presenten los participantes serán devueltas, a los no ganadores dentro de los siguientes días a partir del Fallo y a los ganadores dentro de los siguientes días a partir de que le depositen al Vendedor la correspondiente Garantía de Cumplimiento.
Puedes enviar un correo electrónico a la dirección atencionaclientes@jllsubastas.com.mx, o enviar un mensaje de texto a través de la opción de mensajería que se ofrece en el portal www.jllsubastas.com.mx, donde con gusto te atenderemos y resolveremos cualquier situación.
Tus datos personales se encuentran resguardados en absoluta reserva y confidencialidad, con los niveles de seguridad exigidos por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, que limita el uso o divulgación de la información. Te invitamos a leer nuestro aviso de Privacidad que se encuentra disponible en el sitio www.jllsubastas.com.mx
Principalmente, el que puedes comprar Paquetes a precios de oportunidad. Tú propones el precio en función a tus análisis y/o expectativas de negocio.
Además:
a) Transparencia total (el evento se transmite en vivo y cuenta con la presencia de fedatario público que da fe de los hechos).
b) Puedes comprar desde cualquier parte del país.
c) El procedimiento de venta se hace con todas las medidas de seguridad, eliminando riesgos.
Los inmuebles se venden en el estado físico y jurídico en el que se encuentran. El Listado de Paquetes a subastar incluye la descripción de los mismos y diversa información sobre los inmuebles que los integran, incluyendo su situación jurídica general.
Una vez que te registres y firmes tu acuerdo de confidencialidad tendrás acceso al Cuarto de Datos electrónico, en donde encontrarás toda la información disponible sobre los inmuebles.
Sí, aunque te sugerimos registrarte para recibir toda la información de los mismos.
La visitas físicas solo son posibles en los casos en los que se cuente con la posesión física. Para ello, debes haberte registrado y firmado tu acuerdo de confidencialidad y solicitar tu cita al correo atencionaclientes@jllsubastas.com.mx y te diremos las fechas y horarios disponibles.
El Cuarto de Datos es el sitio virtual donde los interesados en adquirir los Paquetes, una vez registrados en la Subasta pueden consultar la información o documentación electrónica relativa a los inmuebles.
Después de registrarte y enviar tu documentación, te enviaremos un correo electrónico de aceptación y se te proporcionará la clave para que puedas acceder al Cuarto de Datos electrónico. A partir de ese momento podrás exhibir tu Garantía de Seriedad y realizar tus Ofertas.
Es el importe de dinero ($20,000) que deben entregar todos los participantes que quieran presentar Ofertas en una Subasta y que permite asegurar que en tal proceso actúan con seriedad. Con una sola Garantía de Seriedad podrás presentar una o más Ofertas. La Garantía de Seriedad se devolverá sin disminución alguna, a los no ganadores una vez que se emita el Fallo y a los ganadores después de que le depositen al Vendedor la correspondiente Garantía de Cumplimiento.
Es el importe de dinero (10% sobre el Precio de Compraventa) que los participantes que sean declarados ganadores deben depositarle al Vendedor, una vez que sean notificados de que se les asignó un Paquete. La Garantía de Cumplimiento se puede entender como un anticipo en la compraventa pactada, ya que se aplicará a la liquidación del Precio de Compraventa que debe realizar el ganador.
Cuando recibas la notificación de que se te asignó un Paquete deberás depositar en cheque (no efectivo) o realizar una transferencia bancaria a la cuenta del Vendedor.
Si no depositas la Garantía de Cumplimiento dentro del plazo establecido en el Estado de Cuenta que te enviamos, el importe de tú Garantía de Seriedad se aplicaría como penalidad.
Al concluir cada Subasta te enviaremos un correo que contiene la notificación formal que te acreditará como ganador y te incluiremos un Estado de Cuenta con las indicaciones para que realices tus pagos y la fecha límite para hacerlo. El plazo de pago puede variar dependiendo del importe y tipo de bien; de manera general, los plazos de pago son los siguientes:
- La Garantía de Cumplimiento se deberá cubrir aproximadamente a más tardar el quinto día hábil siguiente al de la notificación;
- La liquidación del pago restante deberá realizarse a más tardar en la fecha establecida en la Convocatoria señalada publicada en este portal o previo a la firma de los contratos de compraventa o firma de las escrituras que formalizan la venta.
En caso de que el ganador de un Paquete no lo pague, se aplicará la Garantía de Cumplimiento como penalidad. Además, también podrá quedar impedido de participar en futuras Subastas.
El notario será seleccionado por el Comprador.
Conforme a las prácticas comerciales usuales, los costos notariales y los derechos e impuestos de adquisición que deriven de la formalización de la compraventa deberán ser cubiertos por el Comprador.
Por otro lado, salvo que se indique lo contrario en la Convocatoria o en la descripción de los Paquetes, se entiende que el Comprador asumirá la solución a su costo de las gestiones jurídicas o administrativas pendientes de los inmuebles y/o de los adeudos fiscales o de servicios de los inmuebles que en su caso existan.
Los inmuebles clasificados “Sin pendientes Jurídicos” se consideran totalmente regulares sin gestiones legales o trámites pendientes.
Los inmuebles clasificados con pendientes jurídicos se clasifican en:
Pendientes de escrituración con posesión: corresponden a aquellos inmuebles respecto de los los cuales se cuenta con una sentencia firme de adjudicación a favor del vendedor pero aún está pendiente su escrituración, aunque ya se cuenta con su posesión física. La venta de estos inmuebles se realizará mediante contrato de cesión de derechos o firma de escritura pública, dependiendo del avance que exista en el proceso de escrituración (los trámites para concluir el proceso de escrituración correrán a riesgo y costo del comprador).
Pendientes de escrituración sin posesión: Los inmuebles clasificados en este apartado corresponden a aquellos en los que se cuenta con una sentencia firme de adjudicación a favor del vendedor pero aún está pendiente su escrituración, y también está pendiente obtener su posesión física (pueden estar ocupados por el ex deudor o por un tercero distinto). La formalización de la venta de estos inmuebles se realizará mediante contrato de cesión de derechos o firma de escritura pública, dependiendo del avance que exista en el proceso de escrituración (los trámites para concluir el proceso de escrituración y para el desalojo del inmueble correrán a riesgo y costo del comprador).
Escriturados sin posesión: Los inmuebles clasificados en este apartado corresponden a aquellos que ya se encuentran escriturados en favor del vendedor, pero aún está pendiente obtener su posesión física (pueden estar ocupados por el ex deudor o por un tercero distinto). La formalización de la venta de estos inmuebles se realizará mediante firma de escritura pública (los trámites de desalojo correrán a riesgo y costo del comprador).